BLOG

LABORAL.

LA RENOVACIÓN OBLIGATORIA DEL PLAN DE IGUALDAD

2 DE SEPTIEMBRE DE 2025.

Desde la entrada en vigor del Real Decreto 901/2020, el Plan de Igualdad es obligatorio  para las empresas con más de 50 trabajadores/as y actualmente, muchos de los planes implementados están llegando al fin de su plazo. Pero, ¿qué pasa cuando ese plazo termina? ¿Hay que renovarlo? ¿puede prorrogarse? ¿Cómo y cuándo debe hacerse?

En este post, te explicamos todo lo que necesitas saber para renovar correctamente tu plan de igualdad y evitar sanciones.

1.¿Es obligatorio renovar el plan de igualdad?

El plazo de vigencia de los planes de igualdad no es indefinido y todas las empresas que tengan implementado obligatoriamente un Plan de Igualdad deben renovarlo cuando su periodo de vigencia finaliza.

Ello supone que, la empresa no puede mantener el primer plan de igualdad implementado, sin perjuicio de que sí pueda prorrogarse mientras se negocia, desarrolla e implementa el siguiente plan de igualdad.

MESA DE EMPRESA RENOVANDO EL PLAN DEIGUALDAD

2. ¿Cuándo renovar el plan de igualdad?

La normativa no establece un plazo concreto de renovación, pero resulta razonable considerar que el plazo para desarrollar el nuevo plan de igualdad y renovar las medidas de igualdad, debe ceñirse a las mismas normas.

Así pues, es recomendable:

– No exista ningún periodo sin plan vigente, para evitar infracciones.

– Iniciar la negociación de la renovación con al menos 3 meses de antelación a la fecha de expiración.

3. ¿Cómo renovar el plan de igualdad?

Renovar un plan de igualdad no es simplemente prorrogar el anterior. Debe seguirse un proceso equivalente al que se siguió cuando se implementó por primera vez:

1. Constitución de una comisión negociadora, para que analice la situación de igualdad de la empresa, proponga medidas y desarrolle el contenido del plan de igualdad.

2. Actualización del diagnóstico, con los datos al momento de iniciar las negociaciones para renovar el plan de igualdad.

3. Negociación del nuevo plan de igualdad, de manera activa entre representantes de la plantilla y la empresa.

4. Registrar obligatoriamente el nuevo plan en el REGCON a través de la página de la Generalitat Valenciana.

Si quieres más información sobre el proceso, no dudes en consultar nuestro post sobre el plan de igualdad.

nuevo plan de igualdad negociado

4. ¿Qué pasa si no se renueva el plan a tiempo?

No renovar el plan de igualdad en plazo puede tener consecuencias importantes:

– Sanciones económicas: multas entre 626 y 7.500 euros, o incluso más si hay reincidencia

– Imposibilidad de contratar con la Administración Pública, ya que el plan en vigor es requisito obligatorio en muchas licitaciones.

– Riesgo reputacional y conflictos laborales: la plantilla podría denunciar la falta de compromiso de la empresa con la igualdad.

En Nomoi Abogados contamos con un equipo especializado en igualdad laboral y normativa de planes obligatorios y ofrecemos asesoramiento integral en la renovación de planes de igualdad.

🔎 Si tu plan de igualdad vence este año, no esperes al último momento. Inicia el proceso con antelación y evita sanciones.